Sigo repasando pelis sobre rock, blues y demás...

Empiezo con una peli que para mi es una joya: "The Commitments". Situada en el Dublín de los 80, narra la creación de una banda de soul, Los Commitments, desde el punto de vista de su impulsor y manager, contándonos los reclutamientos, primeros ensayos, disputas o actuaciones típicas de cualquier formación primeriza. Dirigida por el poco prolífico Alan Parker, uno de los puntos más destacables es que los componentes de la banda realmente interpretan -y brillantemente- los temas que tocan en las actuaciones de la peli a diferencia de otras, sobresaliendo principalmente el vozarrón del cantante (Andrew Strong). Film muy recomendable, entretenida y divertida. Ah, como curiosidad, hace poco leí por ahí que salen algunos componentes de The Corrs como secundarios.
Por contra, "Rock Star" es un buen truño. Veréis, hace años se rumoreaba acerca de una peli sobre el ingreso de Tim "Ripper" Owens en Judas Priest como vocalista (un joven yanki que cantaba en una banda tributo a sus ídolos, los Judas), con el beneplácito de la banda (aparecerían nombres reales). El caso es que por el motivo x no hubo acuerdo banda-productora, pero se hizo igualmente "Rock Star" cambiando nombres y demás aspectos de la historia, y con Mark Wahlberg de prota. El resultado para mi gusto es un churro: demasiado estereotipo, escenas inverosímiles, y actuaciones poco creíbles. Aquí también aparecen músicos conocidos como Jason Bonham o Zakk "dame otra birra" Wylde. Encima te deja como moraleja final "heavy = malo-satánico-caca, folk acústico = chachi". En fin...
Una peli algo mejor pero sin tirar cohetes es la comedia "Still Crazy (Siempre locos)", la historia del retorno a la carretera de los imaginarios Strange Fruit, una banda de rock duro de los 70 separada casi 20 años antes. Su humor se basa en colocar a sus componentes en situaciones típicas de una banda de rock pero con 20 años más, lo cual a veces funciona (y muy bien) y a veces no. Otro detalle es que cada músico se asemeja a uno de la vida real. Así, un guitarrista es clavado a Pete Townshend (The Who), el grueso batería se da un aire a Bill Ward (Sabbath), y el otro guitarrista tiene el aura de Syd Barrett (Pink Floyd), por ejemplo. Esta peli comparte con "Rock Star" al actor Timothy Spall (aquí hace de batería).
Por último hablaré de "Crossroads". Cuando me topé con este film acababa de descubrir la leyenda de Robert Johnson, y he de reconocer que tenía muchas ganas de verla, sobretodo por comprobar el tratamiento que daban a dicha leyenda. Pero claro, sale Ralph "el niño repelente de Karate Kid" Macchio y eso amigo, se nota y no para bien, aunque no es de lo peor de la peli, ya que el guión no es gran cosa. El argumento resumido es que Macchio es un estudiante de guitarra clásica loco por el blues que, con la ayuda del anciano Blind Dog Fulton (una leyenda de la armónica), viaja a Mississipi pasando por peripecias varias para acabar enfrentándose en un duelo guitarrístico al representante del mismísimo diablo en un tugurio sureño. El guitarrista rival es Steve Vai, un rey en esto de los "pirupirus" del mástil.
¿Adivináis quién gana? Como soy un buenazo, os dejo un vídeo para que lo comprobéis:
Otro día sigo... Salu2, Paco.

Empiezo con una peli que para mi es una joya: "The Commitments". Situada en el Dublín de los 80, narra la creación de una banda de soul, Los Commitments, desde el punto de vista de su impulsor y manager, contándonos los reclutamientos, primeros ensayos, disputas o actuaciones típicas de cualquier formación primeriza. Dirigida por el poco prolífico Alan Parker, uno de los puntos más destacables es que los componentes de la banda realmente interpretan -y brillantemente- los temas que tocan en las actuaciones de la peli a diferencia de otras, sobresaliendo principalmente el vozarrón del cantante (Andrew Strong). Film muy recomendable, entretenida y divertida. Ah, como curiosidad, hace poco leí por ahí que salen algunos componentes de The Corrs como secundarios.
Por contra, "Rock Star" es un buen truño. Veréis, hace años se rumoreaba acerca de una peli sobre el ingreso de Tim "Ripper" Owens en Judas Priest como vocalista (un joven yanki que cantaba en una banda tributo a sus ídolos, los Judas), con el beneplácito de la banda (aparecerían nombres reales). El caso es que por el motivo x no hubo acuerdo banda-productora, pero se hizo igualmente "Rock Star" cambiando nombres y demás aspectos de la historia, y con Mark Wahlberg de prota. El resultado para mi gusto es un churro: demasiado estereotipo, escenas inverosímiles, y actuaciones poco creíbles. Aquí también aparecen músicos conocidos como Jason Bonham o Zakk "dame otra birra" Wylde. Encima te deja como moraleja final "heavy = malo-satánico-caca, folk acústico = chachi". En fin...


¿Adivináis quién gana? Como soy un buenazo, os dejo un vídeo para que lo comprobéis:
Otro día sigo... Salu2, Paco.