sábado, 21 de julio de 2007

Huelga de Conocimiento

Huelga de Conocimiento de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática.

Extraído de http://www.ingenierosdeprimera.com/node/750 :

A partir de ahora quedamos todos en huelga INDEFINIDA, hasta que tengamos nuestras atribuciones. La llamaremos HUELGA DE CONOCIMIENTO y consiste en lo siguiente:

- NO responder a ninguna pregunta relacionada con la informática, ni facilitar información de ninguna forma, a quien pregunte y no sea profesional o estudiante Ingeniero o Ingeniero técnico en Informática.

- NO resolver ninguna situación en la que este implicado un ordenador de forma gratuita a quien no sea profesional o estudiante Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática.

- No se presta ningún tipo de ayuda de carácter informático a quien no sea profesional o estudiante Ingeniero (técnico) en Informática (salvo que se cobre por ello).

- En los casos anteriores, se explicará que los Ingenieros (técnicos) en Informática estamos en huelga de conocimiento hasta que tengamos atribuciones profesionales, igual que el resto de las Ingenierías.

- Cuando se responda o se ayude a profesionales o estudiantes en Informática, se deberá explicar la situación e invitar a que forme parte de esta iniciativa.

Para que quede todo mejor, voluntariamente, cada uno podrá llevar en su cartera una tarjeta en la que ponga algo parecido a esto (las tarjetas se pueden hacer con cualquier cartulina en vuestra impresora, y el texto lo cambiais según considereis oportuno).

-------------------------------
INGENIERO EN INFORMÁTICA

Huelga de conocimiento como
apoyo a la lucha por las
atribuciones profesionales
de los Ingenieros en Informática
-------------------------------

Si os preguntan, os piden que repareis el odenador, etc..., siempre puedes enseñar una tarjeta y dejar el tema.


Salu2, Paco.

viernes, 13 de julio de 2007

"This is Spinal Tap" (1984)

¿Qué se puede esperar de un rockumental dirigido por alguien que se autodefine como cineasta recordándonos un anuncio que grabó con un perro persiguiendo un carrito? Pues un descojone de principio a fin.


"This is Spinal Tap" es un falso documental o rockumental, con un falso director (Marty DiBergi realmente es Rob Reiner) sobre una banda ficticia de heavy metal, Spinal Tap (en nombre lleva diéresis en la n, pero no puedo ponerla) en decadencia, durante su desastrosa gira por los EE.UU. Sus componentes son David St. Hubbins (voz y guitarra rítmica), Derek Smalls (bajo), Nigel Tufnel (guitarra solista) y se hacen acompañar de un teclista bastante sonado y un batería que suele cambiar bastante a menudo de persona, ya que los bateras de esta banda tienen la extraña manía de morirse, algunos en extrañas circunstancias, como uno que murió ahogado en el vómito de otra persona...

La película en sí es una parodia de los documentales, pero sobretodo de las grandes bandas de todos los tiempos, ya que revive situaciones que perfectamente podrían haberles pasado a personajes reales. Sin ir más lejos, las escenas del decorado de Stonhenge (diseñan un decorado enorme con forma de Stonhenge que por un error en la escala, al ser fabricado levanta escasamente un metro) parodian la situación que vivieron los Black Sabbath durante una de sus giras pero a la inversa: el decorado que llevaban era tan grande que no cabía en algunos escenarios. O la escena en la que Nigel Tufnel, el guitarra solista, toca su guitarra eléctrica con un violín en lugar de con un arco, tal y como lo hacía en su día Jimmy Page (Led Zep). O la canción "Big bottoms", en la que el bajista exhibe un bajo de dos mástiles (¿?), al estilo de la SG de doble mástil que también usaba Jimmy Page para tocar "Stairway to heaven" en directo. O la difícil relación entre la novia del cantante y el resto de la banda (¿recordáis a una tal Yoko Ono?) que desemboca en la salida del guitarrista de la misma.

También podemos ver la evolución de la música e imagen de la banda, desde unos inicios muy al estilo The Beatles (pelos y caretos de panoli incluidos), pasando por otra más hippie (flower power total) hasta llegar a la actual, jebi pero jebi jebi, rollo cagahachas.

Para los que no la hayáis visto, ahí os dejo uno de los mejores momentos:


Muchos actores que intervienen en la peli vienen del Saturday Night Live, un programa nocturno de humor de la tele yanki que ha lanzado a estrellas como Steve Martin, Eddie Murphy, el gran Bill Murray, John Belushi o Mike Myers, así que imaginaros el tono general. Billy Crystal por ejemplo sale en la peli haciendo de mimo.


Salu2, Paco.